Que se debe hacer para realizar un desenglobe

Realizada por Lqq. 2 abr 2025

Es un lote que actualmente está en zona rural pero como el lote se vendió en pequeñas parcelas se ah convertido en un pequeño conjunto residencial, contamos con una escritura de un lote con varios coopropietarios con porciones como 0,12% del predio, pero tengo entendido que se puede separar y tener escritura de cada parcela, para así poder pedir permisos de construcción… espero me puedan asesorar

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

El proceso de desenglobe inicia con la obtención de una licencia urbanística de subdivisión, por la cual se autoriza la división material y jurídica del predio. Es importante tener en cuenta que la subdivisión que se planea, debe ajustarse a las normas urbanísticas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).Entre los requisitos es necesario aportar un plano de localización en formato DWG ligado a coordenadas cartesianas locales (datum Magna Sirgas), que identifique plenamente cada lote pequeño y las zonas que serán comune, ya que según su consulta se está constituyendo un conjunto residencial. Con base en la licencia que se obtenga, se debe otorgar una escritura pública que formalice la división del predio, la cual debe incluir la identificación de cada lote, los dueños de cada uno y los coeficientes de copropiedad. El registrador abrirá los nuevos folios de matrícula inmobiliaria para cada lote segregado con el fin de que se forme una nueva cédula catastral.

ABOGADOS COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL Abogado en Bogotá Centro

233 respuestas

239 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Describe tu caso a nuestros abogados

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 2100

abogados

preguntas 6000

preguntas

respuestas 8600

respuestas