¿Qué pasa si tengo citación en un juzgado y no me presento?

Realizada por Kevin. 22 sep 2015 Asesoría

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

debe presentar una excusa justificando su ausencia y lo citan nuevamente, si hace eso varias veces de inasistir sin un motivo justificado puede ser conducido policialmente por orden del juez.

Consultorias y Asesorías Especializadas Abogado en Barranquilla (Norte-Centro Histórico)

4 respuestas

729 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

La inasistencia a una audiencia judicial puede generar consecuencias procesales, probatorias o pecuniarias en contra de quien no asiste, dependiendo de las circunstancias y del papel de la persona citada. Si no se asiste a una citación, se debe justificar su inasistencia con pruebas que demuestren qué lo llevó a incumplir.

Consecuencias procesales de la no asistencia:
1. Multas pecuniarias: La inasistencia injustificada de una parte o su apoderado puede generar la imposición de multas.
2. Terminación del proceso: Si ninguna de las partes asiste a la audiencia y no justifican su inasistencia, el juez declarará terminado el proceso. Esto aplica especialmente en casos donde la audiencia es esencial para el desarrollo del proceso.
3. Presunción de los hechos alegados por la parte que sí asistió: Si el demandante no asiste, se presumirán ciertos los hechos en que se funde la respuesta a la demanda. Si el demandado no asiste, se presumirán ciertos los hechos de la demanda. Siempre que sean hechos susceptibles de confesión.
4. Suspensión del proceso: En casos excepcionales, como la falta de medios tecnológicos para asistir a una audiencia virtual o fuerza mayor, el proceso puede ser suspendido parcialmente hasta que se informe que se cuenta con los medios necesarios para continuar o se superó la fuerza mayor.

Decisiones del juez frente al desarrollo de las audiencias:
1. El juez puede decidir aplazar la audiencia si se presenta una excusa válida antes de su realización. En caso de aceptarse, el juez fijará una nueva fecha para la audiencia dentro de los diez (10) días siguientes.
2. Justificación posterior a la audiencia: El juez puede admitir justificaciones presentadas dentro de los tres (3) días siguientes a la realización de la audiencia, siempre que estén fundamentadas en fuerza mayor o caso fortuito. Estas justificaciones solo tendrán el efecto de exonerar a la persona de las multas por la inasistencia.
3. Continuación de la audiencia: La inasistencia de una parte o su apoderado no necesariamente impide la realización de la audiencia. El juez puede continuar con el desarrollo de la misma si considera que la ausencia no afecta sustancialmente el proceso. En este caso, se podrán practicar las pruebas decretadas y resolver las excepciones previas pendientes.

ABOGADOS COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL Abogado en Bogotá Centro

233 respuestas

239 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Depende el tipo de proceso. Si la citación es para notificarlo?
Si es para que sirva de testigo?
Si es para que comparezca a una audiencia?

En cada caso la respuesta es diferente.

CNG ABOGADOS CONSULTORES Abogado en Usaquén (Bogotá Norte)

694 respuestas

628 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Debe presentar una excusa justificando la inasistencia, se le fijará nueva fecha para dicha diligencia.

Lady Carolina Rincón Congo Abogado en Cali (Comuna 17)

43 respuestas

110 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Debe justificar el tipo de ausencia. para poder dar una respuesta exacta debe contactar uno de nuestros abogados para ampliar: que Tip de proceso?, en calidad de que lo citan?, etc..

CNG ABOGADOS CONSULTORES Abogado en Usaquén (Bogotá Norte)

694 respuestas

628 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

el proceso sigue progresando , y si no se presenta UD PERDERA..

Legal Abogado en Barrios Unidos (Bogotá Centro)

69 respuestas

257 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Le pueden nombrar curador ad litem.

Agradecemos agendar una cita con uno de nuestros profesionales, quien le brindara la información que Usted necesita y le acompañara en las gestiones que requiera.

CNG ABOGADOS CONSULTORES Abogado en Usaquén (Bogotá Norte)

694 respuestas

628 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Buena tarde Kevin;

Con el mayor de los gustos atendemos la solicitud indicando que en materia civil "Si alguna de las partes no comparece, sin perjuicio de las consecuencias probatorias por su inasistencia, la audiencia se llevará a cabo con su apoderado, quien tendrá facultad para confesar, conciliar, transigir, desistir y, en general, para disponer del derecho en litigio"

Igualmente se debe tener en cuenta que es un indicio grave y que podemos llevarlo a instancia de una confesión ficta o presunta.

Cualquier inquietud contáctanos por interno!!


DIRECTOR JURÍDICO BOGOTÁ
CONSULTORÍA LEGAL IUS S.A.S.
Bogotá – Colombia

Progress Lawyers SAS Sede Bogotá D.C. Abogado en La Candelaria (Bogotá Centro)

360 respuestas

301 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Es variable si usted es el demandado o simplemente funge como testigo.

Progress Lawyers SAS Sede Bogotá D.C. Abogado en La Candelaria (Bogotá Centro)

360 respuestas

301 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

CONSULTORIA LEGAL IUS: Se entenderán ciertos los hechos susceptibles de confesión, adicional dejo de ejercer su derecho a la defensa y la ventaja la lleva la parte demandante.

Progress Lawyers SAS Sede Bogotá D.C. Abogado en La Candelaria (Bogotá Centro)

360 respuestas

301 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

depende... si es testigo no pasa nada realmente en teoría lo multan, en la practica no ocurre nada... si era el demandado lo pueden tener como confeso de todos los hechos.... si era el sindicado. con su apoderado se hace la actuación ... etc etc .. tendría que dar mas datos para guiarlo mejor.

Legal Abogado en Barrios Unidos (Bogotá Centro)

69 respuestas

257 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Cordial saludo

Para nosotros es un placer atender sus requerimientos y solicitudes.

el incumplimiento a una citación en un juzgado acarrea desde multas elevadas pero en todos los casos no es igual ya que esto se determina teniendo en cuenta el nivel de importancia que sea su testimonio para el proceso, en todos los casos se debe presentar excusa o de lo contrario podría ser investigado.

Gracias por confiar en nuestra firma de abogados y en respuesta tenga la plena confianza de ser atendido por profesionales en esta área.

Duque Ortiz Abogados - Abogados en Colombia Abogado en La Candelaria (Bogotá Centro)

469 respuestas

2112 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Los efectos dependerán del motivo de la citación y la actuación, proceso y juzgado del que se trata, pues no es lo mismo no asistir a un juzgado penal que a uno civil o de familia, pues en cada caso depende de la diligencia que se pretende adelantar. Así mismo no tiene las mismas consecuencias el NO asistir si se es parte, que no hacerlo cuando se es testigo.

Sin embargo, siempre se tienen tres (3) días para presentar una justificación de la inasistencia y con esto lograr que se fije nueva fecha para la diligencia.

Estaremos atentos a colaborar con lo que requiera o actuar como sus apoderados en las diligencias que corresponda.

Cordial Saludo.

Atenttia Abogado en Usaquén (Bogotá Norte)

6 respuestas

294 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Dentro de los tres (3) días siguientes a la Citación, Usted podrá presentar una excusa donde explique las razones por las cuales le fue imposible acudir a la diligencia; así mismo revise si fue citado por -correo certificado- con la debida anticipación.

Anónimo-262477 Abogado en Usaquén (Bogotá Norte)

3390 respuestas

8230 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Abogados especialistas en Asesoría

Ver más abogados especializados en Asesoría

Describe tu caso a nuestros abogados

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 2100

abogados

preguntas 6000

preguntas

respuestas 8600

respuestas